Fue descubierto por el explorador Español Francisco de Orellana, en el siglo XVI.
![]() |
Francisco de Orellana |
Tiempo después, el Portugués Pedro Teixeira guió la expedición río arriba, que abrió el Amazonas al mundo.
![]() |
Pedro Teixeira |
El río se llamó así por unas mujeres guerreras llamadas amazonas que, según un mito griego, poseían tal valor y un grito de guerra que generaba terror a sus adversarios.
Guerrera amazona |
![]() |
Curso del Amazonas (Wikipedia). |
Junto a sus tributarios atraviesa nueve países de Sudamérica: Brasil, Bolivia, Perú, Ecuador, Colombia, Venezuela, la Guayana Francesa y Surinam.
Añado algunos datos interesantes sobre este río:
- El Amazonas posee la cuenca hídrica mayor del mundo.
- Su extensión es de aproximadamente 6.700 kilómetros (4.195 millas).
- Su profundidad supera los 150 pies y asciende a 300 pies en la desembocadura.
- Se estima que la selva Amazónica es la selva mas vieja del mundo.
![]() |
Selva amazónica
Una de las plantas más raras de la selva amazónica es la flor de luna, que se abre cada muchos años durante una noche.
|
![]() |
Flor de luna |
Estela Martínez, 1ºA ESO
muchas gracias me encanto!
ResponderEliminar