La siguiente noticia apareció en la edición digital del Heraldo del pasado martes.¿Os habíais enterado? ¿Alguien lo notó? ¿Qué implica una intensidad de 3,2 grados en la escala de Richter? ¿Por qué es posible que haya terremotos en nuestra zona? Investigad y participad vía comentarios.
Registrado un terremoto de 3,2 grados en la escala de Richter al sureste de Nogueras
El municipio, situado en la comarca del Jiloca, ha registrado el seísmo a las 20.18. En Herrera de los Navarros también se ha podido sentir
Un terremoto de 3,2 grados en la escala de Richter se registró a última hora de la tarde de este martes al sureste de la localidad turolense de Nogueras.
El seísmo tuvo lugar a las 20.18 y su epicentro se registró a una latitud de 41.11 grados, una longitud de -1.060 grados y una profundidad de 11 kilómetros, según informó el Instituto Geográfico Nacional.
El movimiento sísmico se dejó sentir en la zona epicentral y en la cercana localidad de Herrera de los Navarros, ya en la provincia de Zaragoza, ubicada a unos doce kilómetros de distancia de Nogueras.
El seísmo tuvo lugar a las 20.18 y su epicentro se registró a una latitud de 41.11 grados, una longitud de -1.060 grados y una profundidad de 11 kilómetros, según informó el Instituto Geográfico Nacional.
El movimiento sísmico se dejó sentir en la zona epicentral y en la cercana localidad de Herrera de los Navarros, ya en la provincia de Zaragoza, ubicada a unos doce kilómetros de distancia de Nogueras.
Mi abula es de ese pueblo,cuando me dijo lo del terremoto me asuste y le pregunté si se habían caído casa y afortunadamente me dijo que no.
ResponderEliminarELENA BLASCO1B
¡Hala!
Eliminar¿Lo llegaron a notar en el pueblo?
¿Sabías que cada día se producen en el mundo cientos de terremotos de intensidad similar? ¿Qué efectos producen? Averigua lo que implica un 3,2 en la escala de Richter.
Si, lo notaron.
ResponderEliminarEste tipo de terremotos no suelen causar problemas.
Mi tía me contó que a una mujer se le cayó alguna cosa de la cocina pero, esta mujer no sabía que era un terremoto.
ELENA BLASCO 1ºB
Lo importante es que no haya habido daños personales.
EliminarMás información sobre lo que tenéis bajo vuestros pies: http://antonioaretxabala.blogspot.com.es/2012/07/el-terremoto-de-daroca-used-de-1953-y.html
ResponderEliminar¡Gracias, Antonio!
EliminarTiene un blog estupendo; lo seguiremos.
Saludos